Aunque poco conocida por el gran público, la novelista, poeta y ensayista estadounidense Siri Hustvedt, recientemente distinguida con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, es una de las figuras más prestigiosas en el ámbito del feminismo, la literatura y la filosofía en la actualidad.

Pero si había un ámbito que llamaba la atención de la escritora era el de la desigualdad patente entre hombres y mujeres. Ella misma ha tenido que reivindicarse frente a la figura de su marido, el famoso escritor Paul Auster. Por tanto, ha sido una declarada activista en favor de la igualdad entre niños y niñas, entre hombres y mujeres. Este ha sido, precisamente, uno de los pilares del discurso pronunciado en el acto de recogida del Premio Princesa de Asturias.
Entre las obras de Siri Hustvedt, destacan Leer para ti (1983) - su único libro de poesía -, Los ojos vendados (1992), Todo cuanto amé (2004) o La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres (2016). A sus 64 años es, por méritos propios, una de las voces más autorizadas del panorama actual.
"Somos seres humanos fragmentados que nos vamos consolidando, pero siempre existen grietas. Que logremos convivir con esas grietas es la clave para llegar a ser unos seres, digámoslo así, razonablemente sanos."
Siri Hustvedt - Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario