
De ahí la necesidad de una reconstrucción subjetiva de la realidad, de un cambio de percepciones a nivel social, del que nazca, a través de nuestros jóvenes, una nueva perspectiva que camine hacia la igualdad.
Cada uno de los participantes decidirá qué situaciones vinculadas a las relaciones amorosas dañinas no está dispuesto a tolerar y, a partir de aquí, elaborará un anuncio publicitario en vídeo, en el que deberá vender el mejor producto: un amor que respeta, que se construye en igualdad y que no perjudica. Para ello, podrá utilizar todo tipo de elementos: los o las protagonistas que desee, música, cartelería…
2. PARTICIPANTES
Podrán participar todos los alumnos y alumnas matriculados en el IES Alhakén II durante el presente curso escolar. Se podrán presentar los vídeos de manera individual o grupal, siempre que se indique el nombre completo de los participantes.
- Categoría A: alumnado de 1º y 2º ESO.
- Categoría B: alumnado de 3º y 4º ESO.
- Categoría C: alumnado de 1º y 2º Bachillerato.
- Categoría D: alumnado Aula Específica.
3. PLAZOS Y RECEPCIÓN DE VÍDEOS
• El anuncio publicitario presentado debe ser una creación original.
• El plazo de recepción de trabajos comienza el día 14 de febrero y finaliza el 20 de marzo.
• Los vídeos presentados deberán tener una duración máxima de dos minutos. • Deberán ser enviados a la siguiente dirección de correo electrónico:
igualdadalhaken@gmail.com
4. DECISIÓN DEL JURADO
El fallo del jurado será inapelable. Se hará pública su decisión el día 12 de abril a través de los distintos blogs del IES (Biblioteca, Orientación, Lectoralhaken…). Además, serán expuestos los nombres de los ganadores en el Tablón de Igualdad del Centro.
El jurado estará compuesto por la Comisión de Igualdad del IES Alhakén II.
5. PREMIOS
Se otorgará un único premio a cada ganador o grupo de ganadores.
• Categoría A: material escolar.
• Categoría B: material escolar.
• Categoría C: material escolar.
• Categoría D: material escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario